lunes, 22 de julio de 2013

Aart Zwans - Sémi Hóra (Exart,1982)



Después de llevar una temporada centrado en escribir en exclusiva reseñas y artículos para la web Concepto Radio, necesito alejarme del trasiego de lo inmediato pese intentar darle paso a algunas obras que no tenga nada que ver con la dinámica de la actualidad. Como medida para compensar la necesidad de compartir discos de otras épocas que forman parte de mi colección personal de fijaciones, me gustaría empezar con la repesca de material del sello holandés Exart y con una de las referencias más emotivas de su catálogo sin llegar al tono algo más pasteloso de Enno Velthuys, ni tampoco al peligro synth punk de Y Create. 

"Sémi Hóra" es la única referencia de este artista/ente/colectivo, o lo que sea, llamado Aart Zwans, Todo un disfrute para seguidores de Oneohtrix Point Never y las últimas referencias de Kye (especialmente con el "The Marianne" de Call Back The Giants") y me recuerda a las atmósferas intrigantes de la cinta franco-holandesa "Spoorloos"(1988, se puede ver en youtube), adaptación de la novela de Tim Krabbé. Muy recomendable hacerse con esta pequeña maravilla de electrónica synth de aspecto progresivo pero mucho más centrado en el aspecto ambiental perfectamente enrarecido. Una joya.

No dispongo de ningún enlace de youtube, pero en este blog  "no longer forgotten music" he encontrado un enlace vivo. 

**Si alguien tiene alguna sugerencia o quiere seguirme por facebook o twitter , tan solo pinchar sobre los enlaces.

martes, 13 de noviembre de 2012

Raime - Quarter Turns Over A Living Line (Blackest Ever Black,2012)

 


La rutina no invita a levantarse con optimismo un martes, menos si es martes y 13. No es que sea una persona supersticiosa, pero si que me siento atraído por toda esta suerte de imaginario popular de supersticiones. El martes, además, es el día de mayor desamparo dentro de la semana laboral al encontrate que el fin de semana se ha acabado y que el viernes aún queda lejos. Recibir este "Quarter Turns Over A Living Line" un martes y 13, tan solo podía deparar buenas noticias. Había cierta reticencia después del experimento desigual de Stott en "Luxury Problems", pero el malditismo del día ha conseguido penetrar también en un larga duración descarnado y tremendo. Los dos cortes previos anunciaban pocos cambios en su sonido, pero definitivamente una perfección detallista y milimétrica en su sonido. Pero no podía imaginar que lo fuera ser tanto, impregnando de gravedad todos sus cortes desde el inicio estático de "Passed Over Trail" hasta el imposible final donde juguetean con el ambient animal de Ben Frost entre percusiones que cortan el aliento. Este recorrido que no llega a cuarenta minutos de duración ha hecho que hoy el camino de vuelta a casa se haya extendido a propósito para conseguir conciliar las imágenes del día dentro del coche, observando como el paisaje otoñal de las hojas arrastradas por el fuerte viento levantino, la lluvia sin llegar a ser insistente aún dejaba su rastro en la calle, el frio cada vez más intenso...aunque no está el precio del carburante como para ir dando vueltas sin rumbo, ha sido un momento de placer indescriptible al mayor volumen que podía interponer entre mi conducción y mi cordura. Raime han conseguido helar la música electrónica al igual que el "Aftertime" de Roly Porter con la manipulación ruidista de sus bajos, del detallismo de la instrumentación y del apartado rítmico deconstruído en una suerte de mazo de hormigón penetrando entre las agujas y los arañazos del resto de los elementos. Al mismo tiempo, en el coche iba pensando que esta generación de músicos como Raime, Roly Porter, Lee Gamble, etc. presentan una suerte de vaciamiento de la tradición electrónica hacia nuevos terrenos parecida a la que bandas norteamericanas como Slint, Codeine o Seam hacían del rock y el hardcore en los ochenta. Utilizando los mismos elementos, imaginaban otra velocidad a éstos, remoldeando sus elementos hacia una nueva letanía abstracta y angustiada. Una angustia que proviene de la monolítica prostitución que ha sido sometida la música electrónica como vehículo de una cultura a la que nada le importa la creación ni el arte. Una respuesta deambulante a un entorno para una generación perdida, el desastre de la deshumanizacion por parte del capitalismo de absorver cualquier nuevo símbolo que refleje a las nuevas generaciones. Sea su pretensión o no, conseguir evocar tanto desgarro y deshaliento es capaz de crear una fuerza motriz en sentido contrario que se apodera de tus neuronas y tan solo sabe apreciarla como gloria, en el caso que alguna vez esta fuera malsana,viscosa, errática y demencial. Obra maestra.
 
 
 
 
 
 
 
 
 


jueves, 19 de julio de 2012

Americanica: para Concepto Radio


Artículo con un título que se aprovecha de una etiqueta de Nate Young:

Una pequeña aclaración al respecto del título del artículo: Americanica. No es una idea mía, ni tampoco pretendía darle un nombre al asunto. Buscando una idea que lo agrupe y explique , me topé con ella dentro del sooundclud de Moon Pool & Dead Band, banda formada por Dave Shettler y por una de las figuras clave en todo este embrollo como es Nate Young.

Un repaso a la escena norteamericana y a sus evoluciones desde principios de siglo,espero os sea de interés:




En otro orden de cosas, antes de tomar vacaciones haré una actualización con una lista de discos, que es algo que gusta mucho.Eso si,no necesariamente de este año...algo más extraño...

Reseñas para Concepto Radio



Después de dejar el blog de forma continuada, he encontrado cobijo gracias a Frankie Pizá en Cocepto Radio para ir dejando salir mis impresiones sobre discos que van saliendo. Espero os gusten:

Motion Sickness Of Time Travel “S/T”

http://www.conceptoradio.net/2012/05/29/motion-sickness-of-time-travel-st/
  
Pye Corner Audio “Black Mill Tapes Vol. 1 / 2 / 3″

http://www.conceptoradio.net/2012/05/30/pye-corner-audio-black-mill-tapes-vol-1-2-3/
  
Frank Bretschneider “Kippschwingungen”

http://www.conceptoradio.net/2012/06/06/frank-bretschneider-kippschwingungen/

DJ Sprinkles & Mark Fell “Complete Spiral EP”

http://www.conceptoradio.net/2012/06/07/dj-sprinkles-mark-fell-complete-spiral-ep/
  
Pinkcourtesyphone “Foley Folly Folio”

http://www.conceptoradio.net/2012/06/08/pinkcourtesyphone-foley-folly-folio/ 

No-Neck Blues Band “CINo51″

http://www.conceptoradio.net/2012/06/11/no-neck-blues-band-cino51/
  
Drainolith “Fighting!”

http://www.conceptoradio.net/2012/06/12/drainolith-fighting/
  
Zelienople “The World Is A House On Fire”

http://www.conceptoradio.net/2012/06/13/zelienople-the-world-is-a-house-on-fire/

Peaking Lights “Lucifer”

http://www.conceptoradio.net/2012/06/18/peaking-lights-lucifer/

Alice Cohen “Pink Keys”

http://www.conceptoradio.net/2012/06/18/alice-cohen-pink-keys/

Moritz Von Oswald Trio “Fetch”

http://www.conceptoradio.net/2012/06/19/moritz-von-oswald-trio-fetch/

Sir Richard Bishop “Intermezzo”

http://www.conceptoradio.net/2012/06/20/sir-richard-bishop-intermezzo/

Thomas Köner “Novaya Zemlya”

http://www.conceptoradio.net/2012/06/25/thomas-koner-novaya-zemlya/

Nazoranai “Nazoranai”

http://www.conceptoradio.net/2012/06/26/nazoranai-nazoranai/

Keith Fullerton Whitman “Occlusions”

 http://www.conceptoradio.net/2012/06/26/keith-fullerton-whitman-occlusions/

Vladislav Delay “Espoo”

 http://www.conceptoradio.net/2012/06/27/vladislav-delay-espoo/

Gary War “Jared’s Lot”

http://www.conceptoradio.net/2012/07/02/gary-war-jareds-lot/

Richard Skelton “Verse of Birds”

http://www.conceptoradio.net/2012/07/04/richard-skelton-verse-of-birds/

Eli Keszler “Catching Net”

http://www.conceptoradio.net/2012/07/06/eli-keszler-catching-net/

Helm “Impossible Symmetry”

http://www.conceptoradio.net/2012/07/03/helm-impossible-symmetry/

Decimus “11″ / Raajmahal “S/T”

http://www.conceptoradio.net/2012/07/05/decimus-11-raajmahal-st/

Mika Vainio, Kevin Drumm, Axel Dörner, Lucio Capece “Venexia”

http://www.conceptoradio.net/2012/07/19/mika-vainio-kevin-drumm-axel-dorner-lucio-capece-venexia/

 Espero os sean de interés,

Fran